In the first episode in our series of WomenTalk on gynecologic oncology, we’ll learn all about cervical, endometrial and ovarian cancers.
In the first episode in our series of WomenTalk on gynecologic oncology, we’ll learn all about cervical, endometrial and ovarian cancers.
Casi 20,000 mujeres en Estados Unidos recibirán un diagnóstico de cáncer ovárico (cáncer de los ovarios) en 2024.
“El asesino silencioso”
No hay una prueba para detectar el cáncer ovárico, así que puede pasar desapercibido durante mucho tiempo.
Los síntomas del cáncer ovárico frecuentemente no se notan o se confunden con los de otros trastornos.
El cáncer ovárico frecuentemente se diagnostica en etapas avanzadas, lo cual dificulta su tratamiento.
Mujeres de raza negra tienen un 20% más posibilidades de recibir diagnósticos de cáncer ovárico en etapas tardías que mujeres de raza blanca.
VENCE el cáncer ovárico: Conoce las señales y los síntomas
Gases
Comer menos y sentir llenura rápidamente
Dolor abdominal y pélvico continuo
Dificultades con tu vejiga e intestinos
Conoce tu riesgo
Puesto que no hay pruebas para el cáncer ovárico, conocer tus factores de riesgo genéticos es clave para la prevención.
Preguntas que debes hacerte
Habla con tu proveedor de atención médica. Ser proactiva acerca del cáncer ovárico es importante.
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck.
English
Septiembre de 2024 es el
Mes de Concientización del Cáncer Ovárico a nivel nacional.
Al igual que para la mayoría de cánceres, el cáncer ovárico tiene mejores desenlaces clínicos si se trata en forma temprana. Sin embargo, es difícil detectar cánceres ováricos en forma temprana porque frecuentemente no hay síntomas. Solo en EE.UU., hay casi 20,000 casos nuevos de cáncer ovárico y más de 14,000 muertes cada año.
El cáncer ovárico, el cual ocurre cuando células anormales en los ovarios crecen sin control, es
más común en mujeres de raza blanca, pero las mujeres de raza negra tienen las menores tasas de supervivencia. Y la diferencia es muy grande. La tasa de supervivencia a cinco años de las mujeres de raza negra es el 41%, 7% menos que la tasa de supervivencia a cinco años del 48% que se observa para mujeres de raza blanca.
Y para los cánceres ováricos en etapas tempranas y tardías, las tasas de supervivencia de las mujeres de raza negra son peores que los de las mujeres de raza blanca y que los de las demás razas y etnias.
Nos comunicamos con
Holly Harris, MPH, ScD, jefa de investigación de un estudio de 2022 diseñado para entender de mejor forma porque las mujeres de raza negra tienen peores tasas de supervivencia y desenlaces clínicos de cáncer ovárico que las de otras razas y etnias.
Harris, una profesora adjunta de epidemiología en Fred Hutchinson Cancer Research Center [Centro de investigación del cáncer Fred Hutchinson], dijo que bastantes disparidades de los desenlaces clínicos de cánceres ováricos de mujeres de raza negra se deben al acceso. Desafortunadamente, las mujeres de raza negra tienen menos posibilidades de tener acceso a tratamientos recomendados en las pautas profesionales médicas. De hecho, un estudio de 2019 determinó que mujeres de raza negra tienen un 25% menos de probabilidades de recibir tratamientos recomendados de cáncer ovárico en comparación con mujeres de raza blanca.
“Las mujeres de raza negra son menos propensas a recibir atención que se adhiere a las pautas y eso se debe probablemente a las áreas en las que viven y a la falta de acceso a varios recursos”, dijo Harris.
Determinantes sociales de la salud (DSS) pueden contribuir con las disparidades y desigualdades médicas que las mujeres de raza negra enfrentan. Los DSS son factores no médicos, tales como factores socioeconómicos (tipo de trabajo, nivel de educación e ingresos), dónde vives, trabajas y juegas, los cuales afectan la calidad de vida, las oportunidades y los desenlaces clínicos.
Según el National Women’s Law Center [Centro legal nacional de la mujer], en casi todos los estados, las mujeres de raza negra son más propensas a no tener seguro médico, a vivir en pobreza, a tener acceso limitado a alimentos y a tener dificultades de acceso a viviendas en comparación con mujeres no hispanas de raza blanca. Todos estos factores pueden dificultar el acceso o la asequibilidad de la atención médica para mujeres de raza negra.
“Factores socioeconómicos posiblemente causan las disparidades [que las mujeres de raza negra con cáncer ovárico enfrentan]”, dijo Harris. “El área en la que vives afecta [tu capacidad para recibir] atención de buena calidad. En lo que se refiere al cáncer ovárico, es verdaderamente importante que las personas puedan recibir atención que se adhiere a las pautas y eso es algo que el estatus socioeconómico posiblemente afecta”.
Incluso con una buena atención, Harris señaló que las mujeres de raza negra podrían enfrentar racismo de los proveedores de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) cuando tratan de obtener tratamiento. Indica que el racismo estructural podría jugar un papel importante en las disparidades de las mujeres de raza negra en lo que se refiere al cáncer ovárico. El término racismo estructural se refiere a las varias formas mediante las cuales la sociedad limita los recursos, las oportunidades, el poder y el bienestar de personas en función de su raza o etnia.
Un artículo de una investigación de 2022 determinó que el racismo estructural que afecta las finanzas de mujeres de raza negra hizo que algunas no cuenten con atención de la salud reproductiva o que enfrenten barreras cuando tratan de obtener atención, lo cual podría incluir:
Investigadores también descubrieron que el racismo individual hizo que algunas mujeres opten por recibir atención de proveedores de atención médica de su misma raza.
Puesto que el racismo puede jugar un papel importante en los desenlaces clínicos de las mujeres de raza negra, Harris también dijo que los proveedores de atención médica deben abordar sus prejuicios para proporcionar una mejor atención a pacientes de raza negra.
“[Los proveedores de atención médica deben] identificar sus propios prejuicios inconscientes y asegurarse de proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes”, dijo Harris.
Aquí encontrarás formas en las que puedes defender tus propios derechos para obtener la atención médica que necesitas y mejorar tus probabilidades de supervivencia en lo que se refiere al cáncer ovárico:
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck.
Medically reviewed by Blair McNamara, M.D.
Gynecologic cancer is defined as any type of cancer that begins within the reproductive organs of a woman or a person assigned female at birth.
In 2024, there will be an estimated 116,930 new cases, as well as 33,850 deaths from gynecologic cancers in the U.S.
1. Uterine Cancer
Ways to reduce risk of uterine cancer
Symptoms of uterine cancer
Treatment optionsfor uterine cancer
Watch: How Endometrial Cancer Is Diagnosed >>
2. Ovarian Cancer
Ways to reduce risk of ovarian cancer
Getting your tubes tied or having a hysterectomy reduces your risk for ovarian cancer, but these procedures are generally recommended only for medical reasons and not solely to prevent cancer.
Symptoms of ovarian cancer
Treatment options for ovarian cancer
3. Cervical Cancer
Ways to reduce risk of cervical cancer
Read: HPV Vaccination Is Cancer Prevention >>
Symptoms of cervical cancer
Treatment options for cervical cancer
For precancer (also called cervical dysplasia)
For cancer
4. Vaginal Cancer
Ways to reduce riskof vaginal cancer
Symptoms of vaginal cancer
Treatment options for vaginal cancer
For precancer
For invasive vaginal cancer
5. Vulvar Cancer
Ways to reduce risk of vulvar cancer
Symptoms of vulvar cancer
Treatment options for vulvar cancer
From Your Site Articles
Related Articles Around the Web